SUBMÓDULO 1
Ordenando, Limpiando y Atendiendo Emergencias
- Orden y Limpieza
- El Espacio de Trabajo Individual
- Áreas de Trabajo
- Rutina de Limpieza de las Áreas
- Herramientas, Insumos y Equipo
- Áreas Comunes
- Reporte de Conservación y Mantenimiento de las Áreas Comunes
- Basura y desperdicios
- Reglamento de Desperdicios
- Comisión Mixta de Higiene
-
- Emergencias y Lesiones
- Primeros Auxilios
- Manual de Primeros Auxilios
- Botiquín de Primeros Auxilios
- Procedimientos de Primeros Auxilios
- Señalización de Evacuación y Áreas Comunes
- Catálogos de Riesgos
- Simulacros de Emergencias
SUBMÓDULO 2
Determinando los Problemas Visuales
2.1 Historia Clínica
2.1.2 Formato de la Empresa
2.1.2 Entrevista
2.3.3 Información Relevante
- Sintomatología de defectos y afecciones visuales
Interpretación de los Síntomas
2.2.4 Pruebas Específicas
- Pruebas Preliminares en el Examen Visual
2.2 Refacción Ocular
2.2.1 Ametropías Oculares
- Defectos de Refacción
- Tipos de lentes para corregirlos
- Criterios de Corrección
2.2.2 Equipo e Instrumental Optométrico
2.2.3 Determinación de Graduación
- Técnicas de Detección Objetivas y Subjetivas
- Afinación de la Graduación
- Graduación Anterior
2.2.4 Canalización
- Sintomatología de Afecciones no Refractivas
- Causas y Soluciones de las Afecciones no Refractivas
2.2.5 Diagnóstico
SUBMÓDULO 3
Satisfaciendo las Necesidades Ópticas y Estéticas del Cliente
3.1 Atención al Cliente
3.1.1 Abordamiento del Cliente
Políticas de Servicio y Atención al Cliente
3.1.2 Requerimientos y Necesidades del Cliente
3.2 Satisfacción del Cliente
3.2.1 Actitud del Optometrista
3.2.2 Productos Ópticos
Características, Ventajas y Limitaciones de los Productos y Servicios Ópticos
Medidas y Formas Faciales
Distancia Interpupilar
En Présbitas
3.2.3 Mantenimiento de Productos Ópticos
Funcionamiento y Mantenimiento
3.2.4 Inquietudes del Cliente